top of page
cicl1.jpeg

CICLOTURISMO

Lo que a continuación vas a leer no es original nuestro

No pienses que somos tan creativos

Es fruto de consultar distintas fuentes que a nuestro juicio definen muy bien lo que es cicloturismo

Y seguiremos completando según veamos más contenido

pedal-spain.png
ccce.png

CuenCANP es entidad colaboradora del Centro Coordinador de Cicloturismo en España (CCCE)

Es la red de actores de referencia a nivel nacional para el desarrollo del cicloturismo (ver dossier)

Porque compartimos la visión de transformar España en un referente mundial del cicloturismo

Este Centro refuerza la coordinación e integra a las empresas del sector sumando a todos los agentes para impulsar un ecosistema cicloturista más sólido, colaborativo y eficiente.

CuenCANP y Funbici.org colaboran para incorporar la Red Integral de Caminos de Agua de Castilla-La Mancha (RICA-CLM) al mapa de CicloMaps.com.

 

De esta forma, la RICA-CLM contribuye a enriquecer el contenido de la Red de Cicloturismo de Castilla La Mancha.

En cicloturismo, lo importante es todo lo que pasa mientras pedaleas.

Para llegar lejos no hace falta ir rápido.

Bien lo sabemos cuando vamos en bici.

 

Y para vivir una experiencia grande no es necesario cruzar el mundo.

Un buen viaje no se mide en kilómetros. Se mide en lo que vives en el camino.

 

La bici te permite divertirte y cargar las pilas

 

Lo mejor de un viaje es no saber exactamente qué vendrá.

 

Dejarte sorprender y que todo fluya.

 

España es una joya oculta, con lugares desconocidos que no dejan indiferente a quienes se aventuran en su territorio.

PREGUNTAS QUE NOS HACEMOS...

¿Necesito tener una mínima forma física para participar en esta actividad? Sí y te explicamos por qué. Esto no es un reto deportivo ni hace falta tener la mejor bici. Pero tampoco se puede pasar del sofá al manillar. (Ni si quiera, aunque tengas una bici eléctrica). No se buscan deportistas de élite. Nosotros no lo somos ni es nuestro objetivo. Ni tenemos la mejor bici del mercado. Es necesario que tengas costumbre de montar en bici con frecuencia. La valoración de la dificultad la hacemos en base al punto de vista de una persona con nivel medio y siempre hay algo de subjetividad en ello. Si tienes dudas, puedes contactar con nosotros o consultar la tabla de niveles de dificultad.

¿Necesito tener bolsas de bikepacking o alforjas? SÍ. En caso de que aún no tengas, te asesoramos para que tu material sea el adecuado para la actividad y tus futuras aventuras.

¿Qué tipo de bici necesito para poder ir? Puedes venir con una bici de montaña o una bici gravel. No hace falta que tengas una bici de alta gama para disfrutar de una aventura así. Sólo una bici que esté en buenas condiciones y bien ajustada. Lo importante es que tu bici tenga un buen desarrollo de marchas para no morir en la primera cuesta.

¿Se puede ir con bici eléctrica? Puedes venir con tu ebike. Sólo debes saber que las etapas están diseñadas para bicis sin asistencia. Así que la dificultad física está ajustada a ese tipo de bicicleta. Tendrás que saber usar el desarrollo de tu ebike para adaptar tu ritmo.

¿QUÉ INCLUYEN NUESTRAS AVENTURAS EN BICI?

No es solo lo que incluye, sino lo que te llevas cuando vives una experiencia así.

 

Diseño, preparación de la ruta y de toda la experiencia.

Preparamos cada kilómetro y buscamos los paisajes más espectaculares. Gracias a este trabajo previo, tú solo tienes que preocuparte de disfrutar del recorrido y dejarte sorprender.

 

Acompañamiento por guías.

Los responsables de CuenCANP, estamos a tu lado, nos aseguramos de que disfrutes con total tranquilidad. Nos encargamos de resolver cualquier incidencia que pueda surgir. Tú sólo pedalea y disfruta de parajes increíbles.

 

Viajamos en grupo reducido.

No buscamos ser un pelotón, sino un equipo. Donde puedas compartir, conectar y disfrutar del viaje como si rodaras con amigos.

 

Botiquín colectivo de primeros auxilios.

 

Maletín de reparaciones básicas.

Si algo va mal con tu bicicleta, estaremos preparados para resolverlo al más puro estilo MacGyver. Eso sí, es importante que vengas con tu bici ajustada y con la herramienta básica que ya usas en tus rutas habitualmente.

 

Acceso a grupo de WhatsApp  para poder comunicarnos y compartir dudas que tengamos.

 

Te asesoramos en la preparación del viaje.

Te ayudaremos en todo lo posible si tienes alguna duda sobre el material o la bici, así como el equipaje que necesitas llevar.

3 COSAS A TENER EN CUENTA

NO ES PARA TODO EL MUNDO Viajamos con alforjas o en modo bikepacking, llevando solo lo esencial. Cuando cargas con ello, entiendes que no necesitamos tanto. Ni en la bici, ni en la vida. Además, nos adaptamos a lo que hay en cada territorio que recorremos.

VIAJAMOS EN UN GRUPO PEQUEÑO Al principio no conoces a nadie. Pero en dos pedaladas, ya estamos hablando como si nos conociéramos de siempre. Estás de vacaciones. Baja el ritmo. Aquí no venimos a pasear, pero tampoco a sacar el hígado por la boca. Si lo tuyo es ser el primero, búscate una carrera. Esto va de otra cosa. Disfrutamos del paisaje y de la compañía. Paramos cuando nos da la gana. Nadie se queda solo. A no ser que lo pidas. Entonces te damos tu espacio, sin perderte de vista.

LO QUE NO SE VE Lo que ves empieza cuando salimos a rodar. Pero antes, hay mucho curro previo. Diseñamos y probamos cada ruta. Quitamos lo que aburre. Buscamos caminos ciclables y divertidos. Y aún así, pueden ocurrir imprevistos. Esto es naturaleza, no un paseo por el parque. Si te suena bien, entonces sí: este viaje es para ti.

EL GRUPO

En bicicleta no son buenas las multitudes y no es fácil controlar un gran grupo.

Por eso, las plazas son limitadas.

Cuando el grupo es reducido podemos conocernos, conectar y hacer equipo.

Si vienes solo o sola, te sentirás acompañado en todo momento.

Si surge un problema —mecánico o lo que sea— no dejamos a nadie tirado. SOMOS EQUIPO.

Al principio somos un conglomerado con distinta procedencia y a lo largo del viaje nos convertimos en una auténtica familia cicloviajera.

REFLEXIONES

Viajar en bicicleta aporta más que kilómetros

La bicicleta es el primer paso para vivir grandes experiencias

Cualquier momento es perfecto para vivir una gran experiencia en bicicleta y en compañía

Hay experiencias y recuerdos que no podrás vivir si decides quedarte en casa.

Esto no es un viaje más, es una experiencia que quedará grabada en tu memoria para siempre.

NO POR IR MÁS RÁPIDO, LLEGARÁS MÁS LEJOS

Lo hemos aprendido viajando en bici.

También, que el camino no se mide en kilómetros, sino en experiencias.

Y que los grandes viajes no tienen que ser los que te lleven a la otra parte del mundo.

Los grandes viajes, los hacemos las personas.

No todos los momentos son sublimes y hay ocasiones que necesitan de un esfuerzo mayor.

Pero al final, todo se resume en una palabra: SUPERACIÓN.

 

Tal vez, tú también quieras hacer una travesía en bici.

 

Pero no tienes la experiencia suficiente.

O no te apetece ir sola/o.

 

Ni quieres hacer un viaje impersonal, sintiéndote un número dentro de un rebaño.

Sino que te gusta que te llamen por tu nombre y ser parte de un equipo, en el que tú también eres importante.

 

Entonces, los kilómetros dejan de ser relevantes.

 

Lo importante son las personas que te acompañan y lo que ocurre durante el camino.

Porque disfrutas haciendo algo que deseas.

Te diviertes.

Te cargas de energía y te llenas de vida.

 

En definitiva, te conectas de una forma activa con la naturaleza y compartes con un grupo de personas que vibra en tu misma sintonía.

 

Te sientes libre. En movimiento. De una forma auténtica

NIVELES DE DIFICULTAD

Lo hemos aprendido viajando en bici.

También, que el camino no se mide en kilómetros, sino en experiencias.

Y que los grandes viajes no tienen que ser los que te lleven a la otra parte del mundo.

Los grandes viajes, los hacemos las personas.

No todos los momentos son sublimes y hay ocasiones que necesitan de un esfuerzo mayor.

Pero al final, todo se resume en una palabra: SUPERACIÓN.

 

Tal vez, tú también quieras hacer una travesía en bici.

 

Pero no tienes la experiencia suficiente.

O no te apetece ir sola/o.

 

Ni quieres hacer un viaje impersonal, sintiéndote un número dentro de un rebaño.

Sino que te gusta que te llamen por tu nombre y ser parte de un equipo, en el que tú también eres importante.

 

Entonces, los kilómetros dejan de ser relevantes.

 

Lo importante son las personas que te acompañan y lo que ocurre durante el camino.

Porque disfrutas haciendo algo que deseas.

Te diviertes.

Te cargas de energía y te llenas de vida.

 

En definitiva, te conectas de una forma activa con la naturaleza y compartes con un grupo de personas que vibra en tu misma sintonía.

 

Te sientes libre. En movimiento. De una forma auténtica

DIFICULTAD FÍSICA Está relacionada con tu nivel de forma física, los kilómetros y el desnivel positivo de la ruta. Baja Rutas de entre 15-30 km o con desniveles no superiores a 400 metros positivos. Media Rutas de entre 30-60 km o con desniveles entre 300-700 metros positivos. Alta Rutas de entre 60-80 km o con desniveles entre 600-1000 metros positivos. Muy Alta Rutas de más de 60 km o desniveles por encima de los 1000 metros positivos.

DIFICULTAD TÉCNICA Está relacionada con el terreno por el que discurre la ruta y el nivel de habilidad necesario. Fácil Rutas por pistas anchas de buen firme de grava o tierra presada. Vías verdes. Pistas asfaltadas o carreteras con poco tráfico. Algún tramo corto de senda con firme regular y sin dificultad. Recomendable BTT, Gravel, o Bici de Trekking. Adecuadas para alforjas o bolsas de bikepacking. Media Rutas por pistas o sendas con firme irregular, puede haber algún tramo corto de trialera fácil, que se puede superar montados o andando bajados de la bici. Recomendable BTT rígida o doble, Bici de Trekking con neumático de taco y con balón generoso (+40 m/m ancho). Gravel, sólo con neumáticos anchos (+40 m/m) y con taco. Buena habilidad de manejo por parte del usuario. Adecuadas para alforjas o bolsas de bikepacking. Alta Rutas por sendas con firme irregular, inclusive con tramos trialeros con mayor frecuencia, que se pueden superar montados o andando bajados de la bici. Recomendable BTT doble o rígida. Adecuadas para poco peso distribuido en alforjas o bolsas de bikepacking.

ENLACES

logo_cuencanp.png
whatsapp.jpeg
bottom of page